Mayo 2, 2025
Secretaría de Educación del Tolima activa estrategia
tecnológica y jornadas institucionales para enfrentar el rezago en
inmunización.
Otra alerta se ha encendido en el Tolima: más de 70 mil
estudiantes matriculados en instituciones educativas oficiales del departamento
no registran aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, según un cruce
de datos entre el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) y el Ministerio de
Salud.
Ante este preocupante panorama, la Secretaría de Educación
Departamental ha puesto en marcha una ofensiva informativa y operativa para
incentivar la vacunación, utilizando herramientas tecnológicas y jornadas
presenciales en los planteles educativos.
“Lo que hemos hecho no es solamente un esfuerzo en los
territorios, sino también una estrategia articulada que aprovecha la
tecnología. A través de 'Edu', nuestro asistente virtual, hemos enviado
mensajes vía WhatsApp a los padres de familia de estos 70 mil estudiantes, para
que puedan llevar a sus hijos a vacunarse al puesto de salud màs cercano”,
explicó Andrés Bedoya, secretario de Educación del Tolima.
Además de la campaña digital, la Secretaría anunció el
inicio de una jornada institucional de vacunación dirigida a docentes,
directivos y personal administrativo de los colegios públicos. Esta fase
comenzará el próximo 5 de mayo y se realizará de manera progresiva con apoyo
del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).
“Vamos a instalar puestos de vacunación en instituciones
educativas del departamento. Una tarea que se hará con el FOMAG de manera
progresiva y aleatoria para poder tener a nuestros docentes y personal
administrativo igualmente con vacuna contra la fiebre amarilla”, añadió Bedoya.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por
mosquitos, con alto potencial de complicaciones graves si no se previene a
tiempo. La vacuna, incluida en el esquema nacional de inmunización, es gratuita
y eficaz de por vida.
Con esta estrategia mixta, el gobierno departamental busca
reducir rápidamente el número de niños y jóvenes sin vacunar y reforzar la
cultura del autocuidado en la comunidad educativa.
Que Buena 89.3 FM