Loading...

Los arroceros anunciaron movilización nacional para el 7 de julio.

Julio 2, 2025

Imagen de la noticia

Dignidad Arrocera
Nacional y Dignidad Agropecuaria Colombiana, anunciaron una jornada de movilización
nacional de productores de arroz, como respuesta a lo que califican como una
“grave crisis de precios” y al incumplimiento de acuerdos pactados con el
Gobierno Nacional.



 



Según el comunicado
emitido por el gremio, la molestia se originó tras la decisión de la industria
molinera —que concentra cerca del 80 % de la trilla y comercialización del
cereal— de reducir el precio de compra del arroz paddy verde de $171.000 a
$158.000 por carga de 125 kilos en la región del Ariari. Los arroceros temen
que esta reducción se extienda a otras zonas del país a medida que avanza la
cosecha, que comenzó este 1 de julio.



En su
pronunciamiento, Dignidad Arrocera recordó que en marzo y abril de este año se
levantó un paro arrocero tras alcanzar compromisos con el Gobierno que,
según afirman, no se han cumplido o se han implementado parcialmente. La
organización sostiene que la reducción de precios pone en riesgo la
sostenibilidad del cultivo de arroz, afecta el patrimonio de miles de familias
campesinas y compromete la soberanía alimentaria del país.



“Los acuerdos de
precios no buscan excluir a ningún sector de su tasa de ganancia, pero sí
garantizar que los productores no operen con pérdidas”, señalaron, al tiempo
que exigieron la intervención inmediata del Gobierno en el mercado del arroz
para evitar una “quiebra económica segura” de los productores nacionales.



En ese sentido, el
gremio pidió revisar los tratados de libre comercio y reforzar el control al
contrabando, que también afecta la comercialización del arroz colombiano. A la
espera de los resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Nacional del Arroz
—convocada por el Ministerio de Agricultura— los productores advirtieron que,
de no tomarse medidas concretas, la movilización se llevará a cabo como un acto
de resistencia civil.



“Antes de permitir
que se sepulte la producción nacional de arroz y se reemplace por
importaciones, estamos dispuestos a levantar la resistencia en las carreteras
del país”, concluye el comunicado.



La protesta
anunciada para el 7 de julio busca visibilizar la situación del sector
arrocero, exigir un reajuste en el precio interno del grano y promover
decisiones estructurales que garanticen la sostenibilidad del agro colombiano.

Artista

Nombre de la canción

Que Buena 89.3 FM