Loading...

El gobierno de EE.UU. deporta a otros 17 migrantes a El Salvador pese a una orden judicial en contra

Marzo 31, 2025

Imagen de la noticia
La administración de Donald Trump deportó El Salvador a otros 17 migrantes señalados como supuestos pandilleros, informó este lunes el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La operación se llevó a cabo pese a que existe una batalla legal en curso en EE.UU. por el traslado desde EE.UU. de migrantes al Cecot, la prisión de máxima seguridad del país centroamericano.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que entre los deportados hay miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, aunque no aportó pruebas.

Representantes del gobierno de El Salvador, por su parte, indicaron a la BBC que el grupo estaba compuesto por venezolanos y salvadoreños.

Qué se sabe de los deportados
En su comunicado, Rubio afirmó que el grupo incluía a "asesinos y violadores", pero no aportó nombres ni detalles de los presuntos delitos o condenas.

En una publicación en la red social X, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en el que muestra a hombres siendo bajados de un avión y llevados a celdas de prisión.

"Todos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores", escribió, aunque también omitió sus nombres y los detalles de los presuntos delitos.

Una lista publicada por un medio estadounidense y validada por la Casa Blanca sugiere que, de los 17 deportados, al menos 12 tenían antecedentes penales, uno confesó ser pandillero y tres enfrentaban cargos.

El restante, según la información disponible, no habría sido condenado por delito alguno.

Bukele agregó que "esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".

El Salvador acordó con la administración Trump acoger a presuntos delincuentes deportados desde Estados Unidos a cambio de 6 millones de dólares.

El pasado 16 de marzo un avión con 238 venezolanos deportados por Estados Unidos aterrizó en El Salvador, horas después de que un juez estadounidense ordenara al gobierno de Donald Trump no hacerlo.

BBC Mundo habló en Venezuela con familiares de algunos de los deportados, que aseguraron que estos no habían cometido ningún delito ni pertenecían a ninguna pandilla y han alegado, entre otras cosas, que fueron señalados por llevar tatuajes.

El gobierno de Venezuela está realizando gestiones para lograr la liberación de los deportados.

Créditos: BBC
Artista

Nombre de la canción

Que Buena 89.3 FM