Loading...

Bukele es una pieza importante en las deportaciones del gobierno de Trump

Abril 16, 2025

Imagen de la noticia

“¿Cómo voy a introducir clandestinamente a un terrorista en Estados Unidos? No tengo el poder”, dijo Bukele, sentado en el Despacho Oval junto a un radiante Trump.

Los expertos latinoamericanos se burlaron de la idea de que Bukele, cuyo gobierno ha ordenado detenciones masivas y tomado el control de los tribunales del país, sugiriera que no podría devolver a un hombre, aunque quisiera.


“No tengo palabras”, dijo Ana María Méndez Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, un grupo de derechos humanos. “Si aún tiene algún compromiso al sistema democrático, tiene una obligación a resolver este caso”.

Una jueza federal de Maryland ordenó el regreso del migrante, Kilmar Armando Abrego Garcia, a Estados Unidos, una decisión que la Corte Suprema confirmó por unanimidad la semana pasada.

Al negarse a devolver a Abrego Garcia, Bukele se está alineando con el gobierno de Trump y sus planes de deportación, ayudando a cimentar una estrategia para hacer frente a los desafíos legales. El gobierno de Estados Unidos argumenta que los deportados a El Salvador pertenecen a pandillas terroristas y que después de entregar a los hombres a una nación extranjera soberana, no tiene derecho a interferir.

En el proceso, el gobierno cuenta con la cooperación de Bukele y en lo poderoso que se ha vuelto en su país desde que asumió el cargo en 2019.

​“A lo largo de su gobierno, el presidente Bukele se ha hecho con el control de las instituciones del Estado y ha eliminado cualquier control sobre el poder”, afirmó Noah Bullock, director ejecutivo del grupo salvadoreño de derechos humanos Cristosal.

Artista

Nombre de la canción

Que Buena 89.3 FM