Julio 24, 2025
La Contraloría General de la República encendió las alarmas tras descubrir graves irregularidades en obras financiadas con recursos públicos en el departamento del Huila y el municipio de Neiva, dejando al descubierto un presunto detrimento patrimonial que asciende a $4.253 millones.
El hallazgo más grave se relaciona con la restauración y reforzamiento de la histórica Iglesia San Antonio en Gigante (contrato No. 361 de 2023), obra que quedó inconclusa a pesar de haberse terminado el contrato en abril de 2025. Además, se detectó un presunto sobrecosto en la placa de piso en concreto, elevando el daño fiscal a $3.553 millones, es decir, la totalidad de lo invertido.
Pero el escándalo no para ahí. En la Institución Educativa Gabriel Plazas de Villavieja, los auditores hallaron obras de pésima calidad y deterioro prematuro en el 29.6% de la placa del polideportivo, además de la inejecución de la demarcación de 560 m² del escenario, generando un perjuicio de $57.6 millones.
También se encontraron anomalías en el Centro de Rendimiento Deportivo La Felicidad en Neiva, la Escuela de la Música en Pitalito y la Institución Educativa Cacique Pigoanza, con un daño fiscal acumulado de $642 millones.
En total, la Contraloría estableció 30 hallazgos, de los cuales 5 son fiscales por $4.253 millones, además de 19 con presunta incidencia disciplinaria.
El ente de control advirtió que seguirá de cerca las acciones correctivas e instó a las autoridades municipales y departamentales a garantizar la correcta gestión de los recursos destinados a la educación, el deporte y la cultura.
“Es inaceptable que recursos tan importantes para el desarrollo social terminen en obras inconclusas y de baja calidad”, señaló el organismo de control.
Que Buena 89.3 FM