Con la presencia de un número significativo de simpatizantes, el pasado domingo 21 de julio el pre candidato a la alcaldía de Gigante, Iván Luna Ortiz, recibió el aval para aspirar a la Alcaldía de este municipio por el Partido Liberal.
Al evento que inicio desde las nueve de la mañana, asistió el candidato a la Gobernación Luis Enrique Dussan, la Representante a la Cámara Flora Perdomo y el Presidente del Directorio Departamental liberal, Jorge García Quiroga.
De esta manera serian cinco los nombres que quedan dentro de la baraja de candidatos para que los Giganteños elijan su próximo Alcalde.
Eder Perdomo
Espitia, abogado de profesión pretendía llegar a la Alcaldía del Municipio de
Gigante por lo cual presento 5650 firmas a la Registraduria el pasado 28 de
mayo
En
entrevista con Que Buena Noticias Perdomo manifestó que el pasado viernes la Registraduria le había notificado que
las firmas presentadas no habían alcanzado la totalidad requerida para poder
inscribirse como candidato a la Alcaldía.
La Dirección de
Censo Electoral de la Registraduria Nacional encontró que solo se habían presentado
un poco más de 5300 firmas y no 5650 como lo había anunciado la campaña de Perdomo Espitia.
A Eder Perdomo
le rechazaron más de 1500 firmas por ser
duplicados, por no corresponder a la
fecha, por datos incompletos, por datos ilegibles, porque el nombre no
correspondía con la cédula, por no estar en el censo oficial de Gigante y por
no estar en el censo nacional, lo que conllevo a que no alcanzara el tope de
3782 firmas necesarias para avalar su candidatura.
Con este
resultado, las aspiraciones políticas de Eder Perdomo se ven frustradas, por lo
menos en el futuro cercano. Sin embargo, un gran número de personas que lo
apoyan siguen a la espera de las directrices que seguramente llevaran a la adhesión
a otra de las campañas que en el serian tres las que estarían haciéndolo el
guiño, entre ellas la campaña de Iván Luna, Cesar German Roa y Lucy Artunduaga.
A pocos días de
vencerse el plazo para la inscripción de candidatos a las elecciones locales,
dos de los aspirantes a la Alcaldía de Gigante tratan de conquistar los
sectores políticos del partido liberal para que le den su voto de confianza
para ser el representante del partido.
Los protagonistas de
la disputa son los ya conocidos Iván Luna y Erwin Cárdenas, quienes desde hace
varios días se han reunido con varios líderes del grupo con el propósito de
obtener su apoyo.
Esta situación ha
tenido varias reacciones positivas y negativas, pues ha generado división y
acercamiento entre algunos sectores.
En varias ocasiones se ha dicho de manera extra oficial que el aval de los
rojos seria para el ex alcalde Iván Luna, situación que no ha caído muy bien en
su contrincante Erwin cárdenas quien ha tenido que salir a desmentir a través
de las redes sociales tal situación.
El caso más reciente
fue la publicación que hizo el día lunes en su cuenta de Facebook el conocido
Jairo Sánchez Barrios, quien afirmo que El sábado 13 de julio el senador Rodrigo Villalba Mosquera
haría entrega del aval del Partido Liberal al precandidato Iván Luna Ortiz.
Esta situación causo molestia en el precandidato
Erwin cárdenas, quien inmediatamente reacción y enérgicamente no se ahorró
palabras para responderle a Sánchez barrios a través de un video publicado en
su cuenta también de Facebook.
Indignación y repudio, Jairo Sánchez no nos mienta más a los Giganteños
Hay que decir que
nosotros hicimos nuestras propias averiguaciones en la dirigencia liberal y no
nos dieron nombres, la respuesta que nos dieron fue que aún no estaban listos
los avales. Siendo así tendremos que seguir esperando quien tiene la razón y
que los liberales se decidan rápido porque mientras ellos piensan otras
campañas están tomando ventaja.
Mientras tanto Luna
Ortiz manifestó a este medio, que aproximadamente hace dos meses se reunieron
los dos precandidatos junto con el senador Rodrigo Villalba y la Representante
Flora Perdomo, quienes les manifestaron que en una encuesta realizada por el
partido en este municipio había salido favorecido su nombre.
Recordemos que los
candidatos tienen plazo hasta el día 27 de julio vence el plazo para la
inscripción de candidatos, lo que quiere decir que el partido tiene
prácticamente 17 días para que den a conocer los nombres no solo en Gigante si
no en todos los otros municipios donde los rojos tendrán pupilos disputándose
las alcaldías.
Con la celebración de un San Pedrito,
al son de la buena música, con almuerzo incluido, y actividades deportivas, este
este viernes, el precandidato Liberal a la Alcaldía de Gigante Iván Luna Ortiz,
dio un paso adelante en sus aspiraciones de ser nuevamente el mandatario de los
Giganteños en el periodo 2020 – 2023.
El ex alcalde acompañado de un
gran número de amigos e importantes líderes comunitarios, con su amabilidad y unión familiar que lo
caracterizan, y sin hablar de política, mostró que es uno de los pesos pesados para disputarse la Alcaldía de este Municipio.
El Abogado Eder Perdomo Espitia, Ante el Registrador del Municipio de Gigante Edgar Lenin Palomino, entregó los formularios de recolección de apoyo ciudadano que respaldan su inscripción como Candidato a la Alcaldía del Municipio de Gigante.
Como un acto de oficialización de su
carrera a la alcaldía de Gigante el abogado
Eder Perdomo Espitia, precandidato por un grupo significativo de ciudadanos denominado “Porque Gigante Será
Mejor” entregó al registrador Municipal, los formularios
de recolección de apoyo ciudadano con 5.650 firmas, que avalarían su
candidatura.
Perdomo Espitia es egresado de la
universidad sur Colombiana en administración financiera y derecho, ha estado
vinculado a la rama judicial durante varios años y actualmente se desempeña como abogado
litigante y pretende llegar a ocupar la primera magistratura municipal en las
elecciones del 27 de octubre de este año.
“el amor por Gigante es el la primera causa por la cual he tomado la decisión de poner mi nombre en consideración de los Giganteños que ya me apoyaron en un primer pasos al darme 5. 650 firmas en este proyecto”.
Dentro de las propuestas que ha lanzado
Perdomo Espitia, se destacan Combatir la drogadicción, la cual sería una de las
prioridades del aspirante a la alcaldía, porque según el esto trae consigo
delincuencia he irrespeto institucional.
A sí mismo reducir la pobreza impulsando
el empleo como una de sus prioridades a
través de la asociatividad en todas las actividades laborales del municipio, aseguro el aspirante.
“Aunque por razones de formación y empleo me vi obligado a desplazarme a otros lugares del país, siempre he estado pensando en el bienestar de mi pueblo, y es eso, el amor por el bienestar de los Giganteños lo que me impulsa a trabajar desde la parte política como una oportunidad para ayudar en el desarrollo social de mi pueblo” concluyo el candidato Edre Perdomo Espitia.
El Instituto anunció que recibió 240 propuestas para las cuatro licitaciones que atenderán los sitios críticos. La inversión destinará 20.000 millones de pesos que el Gobierno Nacional apropió el año pasado, luego de la presión del Gobernador del Huila y la Asamblea Departamental.
El Instituto Nacional de Vías, Invías, anunció que recibió
240 propuestas para las cuatro licitaciones de obra e interventoría del
mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación y atención de sitios críticos,
alternos al corredor vial Neiva-Mocoa-Santana.
Las intervenciones se harán en las vías Cicana–Naranjal–La
Guaira, y Pitalito–Acevedo– Líbano, con una inversión de $20.000 millones,
explicó el director general del Instituto, Juan Esteban Gil.
Se trata del mejoramiento de estos tramos viales, en tanto
se interviene el tramo de Pericongo, entre los municipios de Altamira y Timaná.
En la vía Cicana–Naranjal–La Guaira se intervendrán 11,8
kilómetros, en obras de mejoramiento vial.
En la vía Pitalito–Acevedo–Líbano se intervendrán cerca de
12 kilómetros, con obras de rehabilitación y mejoramiento del corredor.
De acuerdo con el director de Invías, con estas obras se
mejorará la movilidad entre la capital del Huila y los departamentos de
Caquetá, Putumayo y Cauca, constantemente afectada por cierres que se presentan
en el corredor concesionado en el sector del Pericongo.
Según el cronograma establecido para los procesos
licitatorios, la adjudicación de los contratos, tanto de obra como de
interventoría, se llevará a cabo a finales de marzo próximo.
Los recursos del Gobierno Nacional fueron asignados el año
pasado al Instituto Nacional de Vías, luego de permanentes exigencias del
gobernador Carlos Julio González Villa y de la Asamblea Departamental, en
procura de dar solución a la problemática del paso por Pericongo.
“Invías invertirá estos recursos en la recuperación de las
vías alternas críticas para este problema. Una parte se destinará a la vía
Pitalito-Acevedo y Acevedo-Avispero. El recurso restante en la variante
Sicana-Naranjal-La Guaira, vía que será utilizada hasta tanto se construya el
viaducto en Pericongo, este último, obra con la que se superaría
definitivamente la problemática en ese sector”, manifestó el Gobernador.
COMENTARIOS