El gobernador del Huila, Ing. Luis Enrique Dussán López, Tomó posesión como nuevo miembro de la Junta Directiva de Cormagdalena, en un evento realizado en la sede del Ministerio de Transporte en Bogotá, donde se posesionaron igualmente dos gobernadores más y seis alcaldes, en representación del Alto, Medio y Bajo Magdalena, y un delegado de los gremios de navegación.
El Gobernador del Huila al término de
la junta expreso, que tiene grandes expectativas desde la Junta
Directiva, porque de esta manera se podrá aunar esfuerzos para construir las
plantas de tratamiento de aguas residuales en varios municipios del Huila,
entre ellos las de Neiva, Garzón y otras localidades que lo requieren con
urgencia, para que de esta manera poder quitarle contaminación al Rio
Magdalena.
Dussán López estuvo acompañado del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y su homólogo de Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo. También asistieron alcaldes de diferentes municipios, Tello (Huila), José Manuel Córdoba; de Pinillos (Bolívar), Alcides Guilloso de El Banco (Magdalena), Roy García de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique de Cimitarra (Santander), Wilfran Sabogal de Honda (Tolima), Richard Fabián Cardozo y Alejandro Costa, gerente de Impala, en representación de los gremios de navegación.
El Gobernador ademas destaco el trabajo de la Corporación en temas como el Plan maestro de la cuenca del Rio Magdalena con el apoyo del BID, teniendo en cuenta la navegabilidad y el manejo ambiental, que tanto requiere el principal afluente de los colombianos. Asimismo, expresó su interés por trabajar en temas de desarrollo forestal doble propósito en el Macizo Colombiano.
Como Danna Carolina Peña España fue identificada la joven que falleció producto de una bala perdida durante una riña registrada en el municipio de Suaza. Al parecer un patrullero habría accionado el arma para disuadir a las personas. El hecho se registró a las 2:30 de la madrugada de este lunes, en el barrio Torres del Porvenir del municipio de Suaza, lugar hasta donde habrían llegado por segunda vez dos patrulleros a solicitar que le bajaran el volumen de un equipo de sonido, pues lo vecinos no podían dormir. En el primer llamado, las personas que departían acataron la orden, sin embargo la comunidad realizó un segundo llamado a la Estación de Policía para pedir que apagaran el equipo. Es por ello que los policías se trasladaron hasta el lugar, allí la joven Danna Carolina les hizo entrega voluntario del parlante del equipo, hecho que generó malestar entre las personas que se encontraban allí, quienes empezaron atacar a los policías.
Uno de los sujetos que se encontraba en el lugar agredió en repetidas oportunidades con un cuchillo a uno de los policías, mientras que las demás personas golpeaban al otro patrullero e intentaban quemarles la moto, Ante esto el patrullero reaccionó y disparó su arma de dotación contra el piso en dos oportunidades con el fin de disuadirlos, Sin embargo uno de estos proyectiles habría rebotado e impactado en la frente de Danna Carolina de 16 años de edad, quien fue trasladada al hospital municipal, donde llegó sin signos vitales.
En el hecho resultó herida igualmente Ana Luz Nuñez Castro de 33 años de edad, quien fue ingresada de urgencias al hospital de suaza con un impacto de bala en el tórax, debido a la gravedad de la herida fue remitida al Hospital Departamental San Vicente de Paúl de Garzón, donde horas después falleció.
Sobre el patrullero se conoció que presenta múltiples heridas.En el procedimiento resultó herido un uniformado, con cortadas y laceraciones en su cuerpo, así como daños en una motocicleta institucional y un chaleco balístico.
El CTI de
la Fiscalía realizó los actos urgentes y por parte de la institución se envió
un grupo interdisciplinario de Justicia Penal Militar y Control Disciplinario,
para esclarecer la situación presentada.
La Gobernación del Huila y la Alcaldía de La Plata cementan 13 cuadras para conectar por una vía en óptimas condiciones de movilidad a 14 barrios de la zona alta del casco urbano con el centro de la ciudad.
Con un avance del 98%, llega a su recta
final la cementación de 13 cuadras en el casco urbano del municipio de La
Plata, tramo denominado Anillo Vial Doña Ana Julia, por lo que se prevé que
este mismo mes entre al servicio de la comunidad plateña.
La intervención hace parte de las más de
1.000 obras de infraestructura que ejecuta el Gobierno de El Camino es la
Educación, que lidera el Gobernador Carlos Julio González Villa, para mejorar
el transporte y la movilidad vial en todo el territorio huilense.
El Anillo Vial Doña Ana Julia hoy es una
realidad tras las suma de esfuerzos entre el Departamento y el Municipio, con
el fin de conectar por una vía en óptimas condiciones de movilidad a 14 barrios
ubicados en la zona alta con el centro de la ciudad, inversión que por décadas
reclamaron las comunidades.
El porcentaje de obra incluye, entre
otros ítems, la cementación de 1.186 metros lineales de carretera con pavimento
rígido; la construcción de 1.234 metros de andenes y 2.000 metros de sardineles
en concreto.
Actualmente los trabajos finales de obra
se concentran en la instalación de prados, señalización, construcción de
bordillos y sellado en las uniones de cada una de las losas.
La obra conecta por una amplia y moderna
infraestructura vial a los barrios San Rafael, Primero de Mayo, Los Ángeles,
Pedro María Ramírez, Transportadores, Santa Clara, Villa Isabella, Villa Café y
Country House, entre otros.
Más obras
Un total de 1.921 metros de cementación
está en proceso de contratación por parte de la Gobernación del Huila para ser
construidos en otras 14 vías en el casco urbano de La Plata. La inversión
supera los 4.457 millones de pesos.
Los barrios que serán beneficiados con
la inversión de la Gobernación del Huila son San Rafael, Las Quintas,
Manzanares, Centro, Villa Isabel, Eures, Veinte de Julio, Siete de Agosto,
Primero de Mayo, La Reforma, Libertadores Etapas 1 y 2, y García Rovira.
En un proceso
ampliamente participativo, la Gobernación del Huila presentó ante la Asamblea
Departamental el documento que fija, como política pública, el apoyo, promoción
y fortalecimiento de la actividad comunal en el Huila.
El Huila está a un
paso de consolidar la fuerza y el protagonismo de su actividad comunal, gracias
a la adopción de la Política Pública de la Acción Comunal, documento que en
condición de proyecto de ordenanza inició ya su trámite en la Asamblea
Departamental.
El proyecto fue
radicado por la Gobernación del Huila, dentro de las tareas y compromisos
fijados por el gobernador Carlos Julio González Villa con toda la organización
comunal del departamento.
La iniciativa es
resultado de un trabajo continuo y riguroso, que cuenta además con el respaldo
y reconocimiento de la Confederación Nacional de Acción Comunal.
OLIBERTO TINTINAGO
El documento fija «ejes estratégicos muy claros para brindar apoyo, promoción y fortalecimiento de la actividad comunal, que en el Huila significa desarrollo para todo nuestro departamento».
Con la entrega esta semana de tractores y accesorios para labores
agrícolas, la Gobernación del Huila reafirma su pleno compromiso con la
educación en el departamento, y de manera específica con la formación de
acuerdo con la vocación agrícola de municipios y regiones.
Los tractores y otros equipos llegan esta semana a las instituciones El
Guadual, en Rivera; San Alfonso, en Villavieja; Institución Técnico Agrícola,
de La Plata, y El Tejar, de Timaná.
Los recursos destinados a esta adquisición -más de 416 millones de pesos-
en estos cuatro municipios, se suman a los ejecutados por la Gobernación del
Huila para 28 instituciones educativas en otros 15 municipios, y totalizan 684
millones de pesos.
Las inversiones en dotación incluyen desde los tractores, pasando por
guadañas, fumigadoras de espalda, carretillas, moto sierras, corta césped,
fumigadoras, básculas digitales y kits de análisis de suelos, hasta
herramientas como palas, machetes, azadones, barretones y rastrillos.
Estos recursos abarcan la geografía regional, y llegan a los municipios
de Acevedo, Isnos, Palestina, Saladoblanco y Timaná (en el sur); Garzón,
Gigante y Algeciras (en el centro y oriente); Íquira, Palermo, Santa María, La
Plata y La Argentina (en el sur y nor occidente), y Aipe, Baraya, Campoalegre,
Rivera, Tello y Villavieja (en el norte del Huila).
Los modernos equipos se emplean como herramienta para los proyectos productivos
de cada institución educativa, y para el desarrollo de las competencias de la
formación técnica agrícola.
Duro pronunciamiento hizo el Congresista Huilense Jaime Felipe Lozada, en la plenaria de la Cámara de Representantes el día de ayer en el momento en que hacia su ingreso al recinto el miembro del partido FARC Jesús Santrich.
El representante Jaime Felipe fue duro en sus palabras y dijo haber declinado su aspiración a la presidencia de la cámara de representantes, por sus principios y convicciones que no le permiten presidir esa corporación con un “mafioso y criminal” como catalogo a Jesús Santrich, quien desde el pasado martes está ocupando su curul como representante a la cámara con sus plenos derechos políticos y civiles. Además Lozada agrego que Santrich en vez de estar sentado ocupando su curul en esa corporación, debería era estar preso en una cárcel de estados Unidos.
Hay que recordar que El congresista huilense ha
sido un opositor del proceso de paz y de lo acordado con las Farc en la habana,
la razón ya todos los huilenses la conocemos, el hace parte de las víctimas del
conflicto armado en Colombia y fue víctima precisamente de las Farc cuando eran
un grupo alzado en armas, recordemos que Jaime
Felipe y su hermano Sebastián, fueron secuestrados junto con su madre, la
representante a la Cámara electa en ese entonces Gloria Polanco, el 27 de julio
de 2001 en el edificio Miraflores de Neiva y posterior mente su padre Jaime
Lozada Perdomo según el Ejército, fue asesinado cuando era senador por hombres
de la columna móvil Teófilo Forero de las FARC. Esto ha llevado a que hoy el
representante Jaime Felipe tome una posición radical frente al Partido Político
FARC.
En la intervención de la plenaria de la cámara, Lozada dijo que desde el martes pasado ha venido recibiendo amenazas contra su vida sistemáticamente, en las cuales según el congresista le dicen que se cuide porque lo van a volver a secuestrar o en su defecto que lo van a asesinar, de igual forma dijo que no va a renunciar por estas amenazas a su curul en la cámara.
COMENTARIOS